Zeusfy: carnet de conducir en el móvil

Tu carnet de conducir en el móvil: nueva aplicación de la DGT

¿A cuántos de nosotros se nos ha puesto el estómago en la garganta cuando hemos visto un control y pensado que no teníamos la documentación encima? Esa situación nos ha ocurrido a más de uno y, por consiguiente, hemos tenido que enfrentarnos a la sanción correspondiente. Esta puede oscilar entre los 10 y los 80 euros. Tener el carnet de conducir en el móvil es ahora una posibilidad que se pone a nuestra disposición gracias a la nueva aplicación de la Dirección General de Tráfico: miDGT.

En este post te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de este invento para que tú también puedas disfrutar de sus beneficios.

¿Cómo se obtiene la aplicación?

Se descarga en tu teléfono móvil como cualquier otra aplicación. Puedes introducir su nombre en el buscador que utilices (miDGT) o bien en la App Store. Normalmente, el propio módulo te indicará los pasos para que la instalación sea eficiente y rápida, y señalará los campos a rellenar para que puedas asociar los datos que la DGT guarda sobre ti con tu dispositivo móvil.

Es igual de sencillo que descargar un juego. Para que tus datos puedan ser verificados y la aplicación pueda asegurarse de que son los correctos, personales e intransferibles, se te solicitará un certificado digital o Cl@ve PIN. La segunda opción es más sencilla. A través de tu Cl@ve PIN podrás disponer de una contraseña de uso limitado con la que acceder a las bases de datos locales y estatales que alberguen información sobre ti. La aplicación Cl@ve PIN también se descarga desde tu buscador o App Store.

Una vez conectes tus datos en la nube con tu dispositivo móvil a través de tu certificado digital o Cl@ve PIN, tendrás acceso ilimitado a ellos cada vez que ingreses en la aplicación miDGT.

Zeusfy: APP móvil miDGT

¿Por qué debes descargártela?

Porque es mucho más probable que olvides tu cartera que tu móvil. Este es un aparato del que raramente nos despegamos, y que nos permite guardar con seguridad todos nuestros datos detrás de patrones, huellas y contraseñas, y puede bloquearse fácilmente en caso de robo o pérdida.

Tener tu carnet de conducir en el móvil, en formato digital, implica que no lo perderás. Sin embargo, sí que podrás perder el físico de forma eventual. Lo que la DGT ha buscado al elaborar esta aplicación es limitar el número de pérdidas de documentos, agilizar ciertos trámites, permitir a los conductores acceder a su información sin que esta tenga que estar en papel, y ahorrar material y tiempo a los trabajadores.

¿Son los documentos igual de válidos en este formato?

Claro. La intención es que no necesites llevar tu permiso de conducir físico o los papeles del coche en la guantera. No será necesario porque estarán digitalizados en la aplicación, y siempre disponibles.

Zeusfy: aplicación de la DGT para tener el carnet en el móvil

¿Por qué esta aplicación supone un ahorro de tiempo?

 

Porque no necesitarás acudir a la Dirección General de Tráfico de forma física si necesitas un documento de tu vehículo. Podrás obtenerlo e imprimirlo desde tu ordenador. También podrás actualizar la información de interés y recurrir multas.

¿Cómo recurrir multas a través de miDGT?

 

En ciertas ocasiones es preciso recurrirlas, lo cual implica (normalmente) un desplazamiento a la sede de tu DGT más cercana. Gracias a esta aplicación, podrás hacerlo por vía telemática y ahorrar desplazamientos, tiempo y trabajo. También puedes pagar tus multas de esta forma a través de su sencillo sistema de pasos guiados.

Esperamos que te hayas decidido ya a descargar esta aplicación que está simplificando la vida de millones de conductores. La posibilidad de tener el carnet de conducir en el móvil supone un beneficio tanto para el usuario como para la Administración.

Deja una respuesta