Como ahorrar combustible

Como conductor, hay algunos temas de interés que debes conocer y teniendo en cuenta el alto precio de los combustibles tienes que saber cómo se puede ahorrar combustible. Existen una serie de consejos prácticos para conducir de forma eficiente.

Planificación para una conducción eficiente

La planificación es clave a la hora de hacer un viaje, aunque sea corto. Tienes que pensar cuál es la manera más fácil, rápida y segura de llegar a tu destino. Si el viaje es de una hora, alargarlo tan solo diez minutos supone un incremento en el consumo de gasoil o de gasolina del 14 %.

Anticipación

Cuando conduzcas, debes prestar especial atención a todo lo que ocurre en la carretera para poder anticiparte. Si por ejemplo ves a lo lejos un vehículo que circula más despacio que tú, deja de acelerar y llega con inercia en retención sin gastar combustible.

Puesta en marcha

El lugar de presentación A la hora de arrancar el motor del coche, debes hacerlo sin pisar el acelerador para ahorrar en gasolina o gasoil. Utiliza la primera marcha solo para el comienzo, y cambia a segunda velocidad a los dos segundos.
Evita los acelerones bruscos.

Reparto de la carga

Ahorrar combustible en la conducción es más complicado cuando tienes que llevar mucho equipaje. Lo más aconsejable es colocar los bultos más voluminosos y pesados en la parte inferior, y pegados al respaldo de los asientos traseros. El resto del equipaje puede ponerlo encima para garantizar una mayor estabilidad.

Velocidad uniforme

Es fundamental que mantengas la velocidad lo más uniforme que puedas para ahorrar combustible. No cambies de marcha ni aceleres si no es necesario. Para decelerar, simplemente tienes que levantar el pie del acelerador. Si tienes que frenar, hazlo con suavidad y reduce de marcha lo más tarde posible.

 

Presión de los neumáticos

Es fundamental que la presión de los neumáticos sea la adecuada para una conducción eficiente. Un buen cuidado de los neumáticos es clave para circular con seguridad, tanto en zonas urbanas como interurbanas. Recuerda que si el vehículo está muy cargado es conveniente aumentar la presión de las ruedas.

Aire acondicionado

En los meses de verano, solo debes poner en marcha el aire acondicionado cuando realmente sea necesario. De lo contrario, el vehículo gastará más combustible, sobre todo si circulas a baja velocidad.

En vías urbanas puedes circular con las ventanillas bajadas, siempre y cuando sea seguro. Mientras, en carretera lo mejor es viajar con las ventanillas cerradas y el aire acondicionado encendido.

Marcha

Si te preguntas como se puede ahorrar combustible, uno de los mejores consejos es el de optimizar el cambio de marchas. Circula tanto tiempo como puedas en marchas más largas y a bajas revoluciones.

En líneas generales, en un coche de gasolina se recomienda cambiar de marcha entre las 2 000 y 2 500 rpm. Mientras, en un vehículo de diesel lo mejor es hacerlo entre las 1 500 y 2 500 rpm.

Bajadas y subidas

Aprovecha la inercia de los descensos para adelantar el cambio de marchas y así ahorrar en gasolina o gasoil. Por el contrario, en las subidas es recomendable que retrases la reducción de marchas, aumentando la presión sobre el acelerador ligeramente.

Estos son los consejos que debes poner en práctica para una conduccion eficiente. Si en algún momento necesitas recurrir multas de tráfico, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

Deja una respuesta