
Las luces v16 sustituirán a los triángulos de emergencia
A la hora de recurrir las multas es muy importante que estés atento a las principales novedades instauradas por la DGT. Por ello, en este artículo queremos brindarte toda la información que necesitas sobre la nueva luz de emergencia v16.
La señal v16 que sustituirá a los triángulos de emergencia en 2026
En cualquier tipo de incidente que implique detener tu vehículo, ya sea un accidente o una avería, es obligatorio que pongas los triángulos de emergencia. Facilita que los demás puedan verte a larga distancia, especialmente durante las noches. Sin embargo, estos dispositivos tienen fecha de caducidad y se sustituirán por la denominada señal v16.
Esto será a partir del 1 de enero de 2026, después de que los triángulos lleven usándose de forma ininterrumpida desde 1999. Este nuevo dispositivo tiene muchas similitudes con las sirenas de la policía e irá colocado de forma fija en el techo de tu coche. De hecho, también puedes llevarlas en el lateral de las puertas. Los principales motivos de este cambio por parte de la Dirección General de Tráfico es garantizar una mejor visibilidad, y tener que ahorrarse bajar del vehículo para colocarlos como ocurre con los triángulos.
Desde el pasado año ya están a la venta, y pueden utilizarse siempre que estén homologados. No obstante, no es obligatorio que los lleves en la actualidad hasta el próximo 2026. Este dispositivo va fijado con imanes y emite una luz completamente intermitente. Esto facilita ser vista hasta cientos de metros de distancia. Un indicio perfecto para el resto de los conductores que tendrán todo el tiempo del mundo para disminuir la velocidad, y evitar tener que llevar a cabo una maniobra de frenado de emergencia.

A partir de 2026, el dispositivo debe incluir una señal de geolocalización
Es uno de los grandes aspectos que hay que saber para evitar recurrir una multa de trafico en vano. Los dispositivos válidos a partir de ese año serán las señales v16 que incluyan geolocalización. Actualmente, en el mercado, existen muchas luces de emergencia a la venta que no incluyen esta funcionalidad. El objetivo principal será poder informar al resto de conductores de la presencia de un vehículo averiado.
Una vez activados, cada 100 segundos se emitirá una señal a la nube de la DGT. Esta, de forma automática, alertará a todos los coches de la presencia de un coche detenido. El motivo principal es aumentar la seguridad en carretera, siendo una medida de prevención de posibles choques por no haber detectado un incidente a tiempo. Paralelamente, la información también se proporcionará a LINCE. Este es el sistema de gestión de alertas en carretera, quienes también lo comunicarán a través de los paneles luminosos. Todo el mundo estará informado a través del satélite de forma rápida y sencilla, evitando posibles complicaciones en cada maniobra.
Normas de uso
Finalmente, una de las grandes dudas que puedes tener es si con este cambio se podrá salir del vehículo cuando haya un incidente, o habrá que permanecer en su interior. La respuesta es simple. Podrás abandonar tu coche siempre que haya un lugar seguro fuera de la carretera. En caso contrario, será necesario que permanezcas en su interior hasta que sea posible reprender la marcha o te lo indique un agente de seguridad.
Como conclusión, este cambio significará el adiós definitivo de los triángulos de emergencia a partir de 2026. En su lugar pasarán a utilizarse las luces de emergencia v16. Es fundamental tener clara la normativa vigente. En nuestra empresa te ayudamos a recurrir todas las multas sin necesidad de cuotas ni suscripciones. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos de forma totalmente personalizada.