
Nuevas señales de la DGT para vehiculos electricos
En el presente 2022, la DGT ha dado a conocer nuevas medidas acerca de los vehiculos electricos. Algunas de ellas tienen que ver con las marcas viales, donde se introducen señalizaciones, como las líneas de bordes quebrados o los dientes de dragón. Es decir, gran parte de la nueva normativa de la DGT tiene que ver con las señales. A lo largo de este artículo vamos a referirnos a ellas, pues, más allá de que se posea o no un automóvil eléctrico, has de poder reconocerlas o sufrirás el riesgo de ser multado.
La DGT pone el foco en los vehículos eléctricos
Los coches eléctricos son una absoluta tendencia en la actualidad. Su proliferación es una constante en las carreteras españolas a día de hoy y, precisamente por eso, la DGT ha puesto el foco sobre ellos. Multitud de nuevas normativas, como la Instrucción MOV 2022/12, recogen explícitamente medidas relativas a esta clase de automóviles.
Pues bien, uno de los aspectos en los que más se ha incidido es en el de la instalación de cargadores eléctricos y de estaciones de aparcamiento y recarga de esta clase de coches. Con el fin de facilitar los viajes y de agilizar las paradas de sus conductores, la DGT se ha propuesto ampliar la infraestructura de apoyo a esta clase de vehículos. Precisamente,, como anexo a este afán, se han introducido nuevas señales que indican la presencia de cargadores o la existencia de plazas de uso exclusivo para un coche eléctrico.
Cómo son estas señales y a qué se refieren
El vehículo eléctrico recibe, por parte de la Ley de Tráfico, un tratamiento especial. Como tal, hay cuatro nuevas señales informativas que indican, de manera visible y clara, dónde existe un cargador para automóviles de este tipo. Estas nuevas marcas, presentes en zona urbana e interurbana, son las siguientes:
• Señal de indicación de surtidor de carburante y estación de recarga eléctrica.
• Señal de indicación de estación exclusiva de recarga eléctrica.
• Señal de indicación de surtidor de carburante, GLP y estación de recarga eléctrica.
• Icono de coche eléctrico. Este es un icono que, añadido a señales preexistentes (como la de permitido aparcar) indica que su contenido solo se aplica a los coches eléctricos. Es decir, en algunas ocasiones, se dará una mayor flexibilidad y libertad de movimiento, estacionamiento y actuación a esta clase de vehículos. Evidentemente, se desea promocionar su compra y uso a través de privilegios como estos.

La posibilidad de recurrir multas relacionadas con las nuevas señales
Como ha podido verse, desde la aprobación de la nueva normativa, los automóviles eléctricos cuentan con señales de aplicación exclusiva, como la de estación de recarga o el referido icono. En este sentido, la DGT ha acompañado a su aprobación un conjunto de sanciones administrativas destinadas a garantizar su respeto.

Se trata de sanciones consideradas como graves y que están castigadas con hasta 200 euros de multa (que tendrás que afrontar sí o sí, salvo que acudas a un servicio profesional para recurrir multas, como el nuestro). Se dará en situaciones como las siguientes:
• Un automóvil que no sea eléctrico pero que esté ocupando una plaza de aparcamiento o recarga exclusiva para automóviles de tipo eléctrico.
• Un coche que funcione a base de electricidad, pero que esté ocupando un punto de carga sin estar haciendo uso de él.
En conclusión, ya has podido ver de qué manera la DGT pone su foco sobre los vehículos eléctricos. A este respecto, ha aprobado gran cantidad de normativa nueva, especialmente relacionada con la señalización. Ahora tú la conoces y, por tanto, quedas más protegido ante posibles multas. En todo caso, si recibes una y quieres recurrirla, ya sabes que puedes contactar con nosotros sin compromiso.