Recurrir multas por contaminación ambiental: todo lo que debes saber

Recurrir multas es uno de los recursos que tienes a tu disposición como conductor en el caso de que no estés de acuerdo con una sanción económica. En este post te explicaremos todo lo que necesitas saber en el caso de que hayas recibido una multa por contaminación.

¿Cuáles son las multas por contaminación ambiental?

El cambio climático y la sostenibilidad en el medio ambiente son algunas de las principales prioridades por parte de la Unión Europea. Por esta razón, desde hace algunos meses, existen diferentes sanciones que se pueden aplicar por contaminar demasiado. Una de las más comunes son las multas por vehiculos contaminantes.

Cada coche cuenta con una etiqueta ambiental de acuerdo con el año de fabricación, así como si es de gasolina o diésel. De acuerdo con el tipo de automóvil, tienen restringidas las entradas a las grandes ciudades. Sin embargo, en el caso de no respetar esta normativa serás sancionado como conductor.

Por otro lado, no puedes perder de vista las denominadas zonas de bajas emisiones. En algunas grandes ciudades se está empezando a limitar la circulación de vehículos a motor.

¿Qué son las zonas de bajas emisiones?

La nueva ley del Cambio Climático instauró las denominadas zonas de bajas emisiones. Esto quiere decir que actualmente no tienes libertad absoluta para acceder al centro de las grandes ciudades. El aumento de las emisiones de CO₂ ha obligado a España a seguir modelos como el de Hamburgo o Londres, ya vigentes desde hace tiempo.

En este sentido, a la hora de ir a las principales ciudades del país, es importante que revises la normativa actual para evitar problemas.

¿En qué ciudades están implantadas estas restricciones?

Estas restricciones están presentes en todas las ciudades con más de 50 000 habitantes y los territorios insulares. En el caso de los municipios con 20 000 habitantes, será preciso revisar el estado de los niveles de contaminación para tomar una decisión.

Sin embargo, hay una gran cantidad de ciudades que tienen presentes estos niveles de restricción. Sin ir más lejos, solo el primer grupo supone un total de 149 municipios, agrupando a más de 25 millones de personas. Esto supone más del 50 % de la población total del país.

Hay que tener en cuenta que cada ciudad tiene su criterio. Mientras que en las principales capitales de España, como Madrid y Barcelona, es permanente, en otras ciudades puede depender directamente del nivel de polución. En este caso, a la hora de coger el coche es recomendable consultarlo, para evitar tener que plantearte recurrir la multa de trafico.

¿Qué protocolos propone la DGT en cuanto a contaminación?

La nueva ley de Tráfico hace aún más hincapié en los protocolos anticontaminación. Esta nueva legislación, publicada el pasado mes de marzo de 2022, añade como una infracción catalogada como grave el saltarse las zonas de bajas emisiones o la normativa.

Sin embargo, la DGT deja claro que seguirán siendo los ayuntamientos los encargados de decidir cuál será la cuantía de la multa, independientemente del motivo de la sanción. Hay que recordar que la sanción genérica por parte de Tráfico para las catalogadas como graves es de 200 euros. Esto, no obstante, no significa que los ayuntamientos y administraciones públicas vayan a realizar dicho criterio. Es un primer intento con el objetivo principal de unificarlo. De hecho, en Madrid la sanción es de 90 euros, mientras que en Barcelona es de 100.

Como conclusión, a la hora de recurrir multas, nuestro equipo experto puede ayudarte con total confianza. Solo pagas por cada multa que recurres con nosotros sin necesidad de contar con una cuota mensual o una suscripción. Las sanciones por no respetar las condiciones medioambientales van al alza.

Deja una respuesta