Recursos de multas

En Zeusfy somos especialistas en la elaboración y presentación de todo tipo de recursos de multas. La larga experiencia, así como un alto porcentaje de éxito, ha permitido que seamos un referente en este tipo de procedimientos. Además, nos hemos especializado en las multas y sanciones impuestas por las restricciones que ha traído la crisis del coronavirus.

Tipos de recursos

Las multas están a la orden del día, ya que la Administración ha impuesto numerosas restricciones en el ámbito social, aforos en la hostelería, cierres perimetrales, obligación de llevar mascarilla, etc. Estas prohibiciones han dado lugar a un récord histórico en imposición de sanciones y multas, de ahí la importancia de contratar a una empresa especialista en recurrir multas. La importancia reside en que, teniendo en cuenta las múltiples casuísticas generadas, con toda probabilidad se han producido sanciones injustas y sin fundamento jurídico.

Ahora bien, ¿qué recursos nos facilita el ordenamiento jurídico para combatir las decisiones de la Administración?

Recurso de alzada

Este recurso se utiliza contra las resoluciones y actos de trámite cualificados (dictámenes, propuestas, informes, etc.), siempre que no pongan fin a la vía administrativa. Se interpone ante el órgano superior jerárquico del que la dictó. Por ejemplo, si quieres recurrir una resolución de la Dirección General de Consumo (órgano inferior), tienes que interponer el recurso de alzada ante la Secretaría General de Consumo y Juego (órgano superior).

El plazo para interponer el recurso es de un mes desde que recibes la notificación. La administración competente tiene un plazo para resolver de 3 meses. De lo contrario, se entenderá desestimada por silencio administrativo. Transcurrido este plazo, ya no podrás interponer ningún tipo de recurso más.

Para las multas de tráfico, este es el recurso que se tiene que interponer.

Zeusfy: recursos de multas

Recurso de reposición

Este tipo de recurso está enfocado a aquellos actos que ponen fin a la vía administrativa. Se interpone ante el mismo órgano que lo ha dictado, e incluso puedes acudir directamente a la vía contenciosa-administrativa.

En este caso, el plazo también es de un mes a contar desde que se recibe la notificación. La Administración dispone de un mes para la resolución del recurso.

Para anular multa en zona azul, este es el recurso idóneo.

Zeusfy: anular multa aparcamiento

Recurso extraordinario de revisión

El recurso extraordinario es el más complejo de los tres tipos, ya que las casuísticas para que sea estimado están tasadas en la normativa y, además, son poco comunes en la práctica:

  • Error de hecho en los documentos incorporados al expediente.

  • Aparición de pruebas relevantes que evidencien el error de la resolución que se ha recurrido.

  • Que hayan intervenido en la resolución documentos o testimonios falsos por sentencia judicial firme.

  • Que la resolución se haya dictado como consecuencia de un delito (prevaricación, violencia, cohecho, etc.) y que así lo haya establecido una sentencia judicial firme.

En el caso de que se trate de un error de hecho, el plazo para la interposición del recurso es de cuatro años; para el resto de los casos es de tres meses. La Administración tiene un plazo para dar respuesta de tres meses. En caso contrario, se entenderá desestimado por silencio administrativo.

En este caso, si quieres recurrir la multa por no llevar mascarilla es el recurso indicado. Por ejemplo, si dispones de un documento médico que te exime de llevarla pero en el momento de la imposición de la multa no lo tienes, podrás aportar este documento como prueba relevante.

Factores a tener en cuenta para interponer un recurso

En Zeusfy te recomendamos la interposición de todos los recursos posibles contra la Administración. No obstante, te aconsejamos tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Si estás plenamente convencido de que no has cometido la infracción, consulta con un profesional para que te indique qué tipo de pruebas puedes aportar.

  • Te aconsejamos que analices detenidamente los hechos que han generado la infracción para encontrar cualquier incongruencia (señal de tráfico con poca visibilidad, elemento de señalización en mal estado, etc.).

  • La prescripción de la multa es un dato muy importante. Tienes que tener en cuenta que las multas de carácter leve prescriben a los tres meses y las de carácter grave o muy grave a los seis meses.

ENVÍANOS TUS MULTAS

Si te han impuesto una multa de cualquier tipo, cuenta con nosotros para elaborar y presentar el recurso. Te esperamos.